¡Heeey qué tal 🙂 , Una imagen vale más que mil palabras, y la que tienen arriba nos resume en general la famosa ley del ohm, esta famosa e importante ley nos da a entender el concepto y relación de la la electricidad a través de cualquier material conductor. En ese entonces, el gran físico Ohm, halló que para diversos materiales principalmente los metales, la relación entre la tensión y la corriente se mantenía constante, a ese valor constante se le representaría como resistencia R del conductor.
Por lo que podemos resumir que la ley del ohm nos dice que:
Peeeeero hay un detalle!!!, no todos los conductores trabajan bajo la ley del ohm, ya que existen algunos conductores a los que le denominan no óhmicos que su valor de resistencia varía conforme se aplica dicha tensión.
Pero por ahora no nos interesan los no óhmicos, trabajaremos solamente con los que si cumplen 🙂
Contenidos
Gráfica de Voltaje (V) vs Corriente (I)
La gráfica o diagrama es algo sencillo de construir, puesto que la resistencia o el valor de R permanece constante y cuando esto ocurre nos da a entender que es directamente proporcional, es decir una recta que atraviesa el origen, tal como se muestra en la imagen.
Gracias a le ley del Ohm muchos aparatos electrodomésticos son fabricados con excelente diseño electrónico para manejar la tensión que suministran éstos mismos.
🔹 Ejercicios resueltos de la Ley del Ohm
Pasemos a resolver algunos ejercicios de la ley del Ohm, no sin antes recordar que nuestra Ley, la podemos definir con la siguiente fórmula:
dónde:
i = Corriente (Amper)
R = Resistencia (Ohm)
V = Voltaje o Tensión (Volts)
Ahora…
Solución: Para darle solución a este problema, basta con retomar los datos del problema que en este caso sería la resistencia de 10 Ohmios, y una tensión de 30 Volts, por lo que tendríamos.
?
El problema nos pide la corriente, por lo que tendremos que aplicar la ley del ohm, para hallarla.
Por lo que necesitamos 3 Amperes, para alimentar a la lavadora de juguete. Fácil ¿no?.
Solución: Del mismo modo que el ejemplo anterior, lo que necesitamos es retomar nuestros datos, que en este caso serían los 4 amperios que atraviesan sobre el circuito de la plancha y la resistencia de 10 ohmios, por lo que:
?
En este caso nuestra fórmula será la misma, solo que ahora la vamos a despejar.
Ahora reemplazamos nuestros datos.
Por lo que tendríamos 40 Volts como respuesta, que serían los que atraviesan entres los dos puntos de la plancha.
Antes de seguir avanzando con dos problemas más, hay algo importante que mencionar
Ahora veamos otro ejemplo más.
Solución: Si siempre consideramos los datos de nuestros problemas, es más fácil resolver un problema de física, en este caso tendríamos lo siguiente:
?
Ahora de la ley del ohm, despejamos el valor de R para poder obtener nuestra ecuación final:
Por lo que nuestra resistencia sería de 2.2 Ohms, que daría por finalizado nuestro ejercicio.
📃 Ejercicios Para Practicar de la Ley del Ohm
Resuelva los siguientes ejercicios y compruebe los resultados paso a paso haciendo click en la parte “ver solución”. 😊👇
🔸 Conclusión
Como podrás darte cuenta, la ley del Ohm no es complicada, al contrario es una ley muy sencilla de usar para resolver diversos problemas o situaciones que se nos pueda atravesar con respecto a temas de electricidad y electrónica, por ahora dejaré este post hasta aquí, en el lapso de días se irán agregando más 🙂
Espero que este post te haya gustado, si es así no dudes en compartir. 😎
- Comparte este articulo:
- Twittear
Muchas gracias Carlos por el gran tabajo hecho, me ha gustado mucho este artículo así como todos.
la verdad me ayudo mucho aunque no tuve un maestro lo explicaste muy sencillo gracias por tu ayuda
muy bien explicado y a mi también me ha ayudado para entender mejor la ley de ohm
mucha grasias por los problemas para la tarea de fisica dunuevo muchas muchas muchas grasias 🙂
Qué bueno que te haya servido Maria, recibe un saludo.
Muy bueno me sirvió un montón genios
Nos da gusto! Saludos
k lokaso desarrollando esteos ejercicios
excelente trabajo no entendia nada ahora todo esta claro
Enhorabuena Armando.
Saludos!
Muchas gracias está muy bién explicado y me sirve de mucho para poder impartir estos conocimientos a mis estudiantes
Enhorabuena Freddy!
Un saludo.
Me gustaría saber cómo se realiza un esquema de los distintos tipos de materiales en función de si permiten circulación de cargas eléctricas o no y tengo que poner ejemplos gracias
que barbaro no necesite maestro gracias amigo
Gracias a ti Pepe, saludos.
estuvo gracias a ti facil la tarea
Me da gusto Muñoz, un saludo.
igual mente
Muy bueno el material lo felicito pero tengo una duda el voltaje y amperaje de entrada es igual a de salida
Hola Jhoannel!
Efectivamente es cierto lo que comentas, aunque de un modo “ideal”, es decir, no siempre lo que entra sale de la misma forma, a veces se pierde en calor, tal como el efecto Joule que ocurre en un conductor.
Te recomiendo que le eches un vistazo a las leyes de Kirchhoff, las de tensiones y corrientes.
Saludos
tengo unos ejercicios y no los entiendo
¿que diametro debe tener un alambre de cobre si su resistencia ha de ser la misma que la de uno de aluminio de la misma longitud con diametro de 3.26 mm?
Hola Raul!
Esos ejemplos son de resistividad, que pronto lo vamos a ver aquí en un artículo, por lo que te pido que esperes unos días más y veremos 😀
Gracias por el post me ayudo mucho XD saludos desde tulti XD
Hola Abraham!
Me alegro que te haya servido, saludos.
Buenos Problemas como para empezar..
graxia ssi me sirvio
Excelentemente explicado, muchas gracias !!
Qué bueno que te haya servido Pablo, Saludos.
Hola buenos dias a todos alguien me podria decir cual es la manera sencilla para manejar las relaciones entre los factores de la ley de ohm
por favor se los agradeceria
hola no se como sacar la recistencia cuando son varios circuitos me podrian ayudar por fa
Es lo mismo Emilia, solo que quizá necesites un tema más específico de ello, por ejemplo, análisis de nodos o mallas para el tipo de circuito.
Te recomiendo el libro de análisis de circuitos de boylestad.
Muchas gracias, los pude resolver todos, sin necesidad de mirar los resultados…
eso me tiene muy contenta, ya que tengo prueba mañana…
gracias por los ejercicios
Muchas gracias
buenas, me ayudo muchisimo pero siempre esta en las unidades para reemplazar nomas en las formulas.. mi pregunta es como hago si tengo una intensidad de 200 mA como pasaria esto ? o se hace lo mismo ?
en realidad la pregunta seria como pasar de mA a A ?
En ese caso tienes que convertir esos 200mA a Amperes nada más… Recuerda que mili amperes, está en notación científica.
200 x 10^-3 amperes
Saludos
Necesito ayuda carlos
Que manera más sencilla de explicarlo, sin mucho enredo y está completamente entendible !!! Te felicito!!!
Muchas gracias Ronald, un saludo.
sabiendo que R1 es 60ohm R2 es 40ohm R3 es 30 y cicula una intensidad de 5 amper calcular la tension
AYUDA XFA GRACIAS..
cual es la resistencia de un circuito por el que circula una corriente electrica de 2 amperios con una tension de 12 voltios . necesito la solucion paso a paso
BIEN EXPLICADO GRS, RECORDE LO QUE DEJE DE PRACTICAR
Si por un circuito electrónico han pasado 2 culombios durante 5 minutos, ¿cuál es el valor de la intensidad de corriente que circula por él?
Por favor explique paso.
gracias saludos.
muy amable amigo muchas gracias me sirvio fulll!!!
me ayudo mucho gran trebajo
Gracias para guiarme con unos ejercicios
estuvo muy chebere grasias
Excelente material y sobre todo muy bien explicado con palabras sencillas… te felicito
Gracias Arturo, saludos.
Un crack! Gracias a ti voy a tener una buena calificación…me quedó todo muy claro gracias a tu post…te lo agradezco muchísimo!!
Me da mucho gusto Iván, saludos.
Muchachos hola pregunta: cual es el voltaje aplicado a un circuito es igual al producto de ______x________del circuito
de _____ su resistencia ______ x la corriente del circuito
Saludos.
V = I*R
Está muy bien, me aprendí las fórmulas y resulta ser mucho mas sencillo, pero nuestra profesora tambien nos enseñó a sacar la resistencia calculando
R= ρ* l/a, siendo ρ Resistividad, l Largo y a Área.
Me gustaría saber si esto te faltó en la página o se le conoce como otro nombre o si es otra ley.
Gracias, muy buena página
Hola Joaquín!
Está bien tu profesora, lo que indicas se le conoce como resistividad de los materiales: http://158.69.198.76/ejercicios-resueltos-resistividad/
Ahí puedes ver el artículo que hicimos explicándolo.
Saludos
VAYA ME HAN SALVADO GRAN APORTE
gracias, muy fácil su manera de explicar, seguiré viendo los demás temas, sigan asi =)
Me da gusto José Luis.
Saludos
soy nuevo en el oficio de electricidad pero quiero aprender sobre la ley de ohms que libro me recomienda para saber mas sobre dicha ley
hola primera vez que entre aqui y me gusto mucho y con esos ejemplos sencillos pues es mas facil de comprender 🙂
Me da mucho gusto que te sean de mucha ayuda.
Este ejercicio como lo resuelvo : Tres resistencias R1:20onh R2:40onh R3:50onh .Se conecta en serie , SIENDO V1:50v V2:10v
Calcular V3, Tension total, resistencia total, intensidad total
que tal primera vez ingreso a tu portal ayuda con un ejercicio xfa calcular la potencia que consume un radio que se alimenta con 6 voltios y tiene una resistencia de 600 ohmios
Hola Jhonny Reyes.
Tenemos la siguiente fórmula de la potencia:
Al sustituir datos esto nos da:
O sea, 0.06 WATTS.
hola Carlos
gracias por hacer esto , me sirvió de mucho para aprobar el exámen
Espero que sigas así
SALUDOS
me equivoque de nombre
Me da muchísimo gusto Raúl… !
Saludos
Buscando algunos problemas para mi tarea, me di cuenta de que la maestra nos dio estos problemas para el ejercicio en clase :v
Me da gusto que hayas estudiado estos ejercicios Aurora.
Saludos.
Gracias por este post me ha ayudado a entender la Ley de OHM,gracias y saludos
Me da mucho gusto Jerson, saludos.
Se me hizo mas fácil mi tarea con el artículo, me quedó más clara la Ley de Ohm
De eso se trata Renato, saludos y éxito.
gracias por todo esto he aprobado el examen gracias a esto
hey como resuelvo este ejercicio… conectan en un circuito 6 resistencia, 2 de 20 homnios y 4 de 40 homnios hallar la resistencia total del circuito y hallar la intensidad total del circuito
Muchas gracias
-uvuvwevwevwe onyetenyevwe ugwemubwem ossas
hola carlos muchas gracias por la información me ayudo mucho no le entendía mucho sobre la ley de ohm
muchas gracias por la información
Me da mucho gusto que te haya servido Juan Diego! Saludos.
Gracias Haber Como Va el Examen Te informareeee !!!!!!!!!!111111
Se dice a ver, no haber, inculto subnormal
no estan todos plis todos porfa
la resistencia total de un circuito compuesto por 3 resistencias es de 50 ohm, cual sera la potencia y la intensidad de la primera resistencia si la segunda resistencia es 300 ohm, la suma de la primera y la segunda es de 100 ohm y la corriente que circula por la tercera resistencia es 1.2A?
¡ Muchas gracias carlos por los ejercicios me han ayudado mucho ! Espero que sigas haciendo trabajos como este y más complejos .( josue Nehemias ).
Gracias Josue, seguimos trabajando duro para todos.
muchas gracias por explicar las cosas tan fáciles por mis profesores me la explicaron muy difícil te debo la vida loco
Tengo mañana un examen de la electricidad, no había empezado a estudiar nada, pero gracias a ti lo entiendo todo y me siento muy bien preparada. Gracias!!!!
es muy buena la explicacion, gracias
Estupendo aprobé gracias a ti 🙂
Nos da muchísimo gusto Héctor. Saludos!
Gracias por los problemas me han gustado un montón aunque son bastante fáciles .
🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂
Gracias Alejandro, aunque buscamos la manera de hacer más sencillo los problemas. Saludos
me gusto y a la ve no por q no me nutristes en el tema
😉 gracias me salvaste el verano XD
Muy buena explicación. Clara y sencilla.
tengo duda en este problema ayuda porfa
Un conductor tiene de medida 10cm de radio y por el circula una carga eléctrica de 0.001 C/s.
Queremos calcular el valor de la intensidad de corriente y el de la densidad de corriente que recorre
el conductor.
Excelente trabajo, información clara precisa y concisa, felicitaciones le entendí mejor al la Ley de Ohm
Buena clase para un principiante como yo
no tendras todos los problemas resueltos ?
Todos los ejercicios están resueltos Miguel, debes darle click donde dice “Ver Solución”.
Como resuelvo este ejercicio no tengo voltaje no tengo resistencia pero si l= 10A
¿Pero qué deseas encontrar?
Muchas gracias Carlos <3
gracias me fue de mucha ayuda
Gracias Carlos me has solucionado un examen , bellezon
Excelente muy acertado y sencillo
Existen dos Generadores Eléctricos; El Generador A tiene una F.e.m de 12 Voltios, con una Intensidad Eléctrica de 1,5 Amperes. ¿Cuándo el Generador B tendrá la misma F.e.m de A si la Resistencia Total en su Circuito es de 2 Ohm?
uau men me la pase leyendo cada comentario que respondiste e increible que estes contestando tantas pregunta y comentarios jajaj, ahorita que estamos en cuarentena ya no tengo nada que hacer xd jaja te la rifaste con el trabajo llevo mas de 4 meses sin saber nada de que es electricidad y en la mayor parte le entendi xd
No es fácil Héctor, tenemos aproximadamente 81 mil comentarios.
Buenos días don José
Me como me puedo
comunicar con usted gracias
GRACIAS CARLOS, PREPARE MI PRACTICA COPIE TUS EJERCICIOS POR LO PRACTICOS QUE SON, DISCULPAME POR HACERLO ES TU TRABAJO, EL CONOCIMIENTO SE COMPARTE LO HARE EN SU MOMENTO TAMBIEN.
No hay problema Omar, saludos!