Hoy voy a tocar un tema de gran importancia e interés dentro de la cinemática, una de las ramas que se encarga de estudiar la física, por lo que este post será completamente un excelente artículo para aprender, conocer y así embarcarse al principio fundamental de las efectos dinámicos que esto pueda ocasionar.
Contenidos
🤔 ¿Qué es la caída libre?
La caída libre, es uno de los conceptos que más interés ha tenido en el estudio del movimiento de caída de los cuerpos próximos a la superficie de la tierra. Por ejemplo, el hecho de lanzar una piedra o simplemente soltarla hasta esperar que caiga sobre el suelo, hacemos un experimento básico sobre este hecho, e incluso podemos darnos cuenta del aumento de la velocidad del objeto mientras el tiempo transcurre.
Aristóteles y Galileo en la caída de los cuerpos
Dos grandes científicos de hace ya muchos años, fueron dos grandes pilares de la física que pusieron el cimiento para el desarrollo y análisis de la caída de los cuerpos, por citar: Aristóteles creía que si desde un lugar alto se lanzaba un objeto menos pesado, de poca masa contra otro objeto con características totalmente diferente, es decir, un objeto sumamente pesado, ambos caerían al mismo tiempo y recorriendo velocidades iguales, y eso se creyó durante cientos de años, ya que al ser un gran filósofo de renombre, era muy difícil poder quitar esa idea a muchas personas que seguían la doctrina aristotélica.
Pasó aproximadamente dos milenios, para que llegara el gran Galileo Galilei para darle un cambio radical a esta idea, y poder así darle un concepto analítico de otra forma, ya que Galileo es considerado el padre o creador del método experimental en física, o sea que a fuerzas es necesario tener que comprobar lo que afirmas mediante experimentos y cuidadosas observaciones para poder ser verídico.
Galileo dedujo que, si se dejan caer simultáneamente dos objetos a la misma altura, uno pesado y otro ligero ambos llegarán o caerán sobre el suelo con la misma aceleración y al mismo tiempo, lo contrario a Aristóteles.
Bajo estas bases se inició el proceso para las fórmulas de caída libre, y así iniciar un estudio exhausto de esto.
⭐ Fórmulas de caída libre
Existen diversas fórmulas para el tema de caída libre, sin embargo es importante diferenciar unas de otras ya que despejando algunas variables se nos generará otra fórmula y así sucesivamente.
Considerando a la gravedad como Tenemos que:
Esta fórmula la podemos encontrar como , simplemente hemos remplazado la aceleración, por la
de gravedad, ya que la única aceleración que tendremos en caída libre, será la aceleración de la gravedad.
y finalmente tenemos otra fórmulita más.
recordar que:
Velocidad final
Velocidad inicial
Tiempo
Distancia.
Ahora si, vamos a la parte más importante.
🔸 Ejercicios resueltos de caída libre
Solución:
La solución es sumamente sencilla como todos los ejemplos resueltos de caída libre, para ello vamos a considerar algunos datos que no están implícitos en el problema, como lo es la gravedad y velocidad inicial.
a) Calculando la velocidad final
Si el cuerpo se deja caer desde una altura,entonces su velocidad inicial es nula o cero, y la constante de gravedad es obviamente 9.8 m/s², por lo que:
Teniendo estos datos, veamos otros que si están implícitos en el problema, tal como lo es el tiempo. Ahora, veamos que fórmula nos permite reemplazar esos datos y encontrar el resultado, por lo que usaremos:
Reemplazando datos:
Por lo que la velocidad final, es de 98 m/s
b) Calculando la altura del edificio
Para poder calcular la altura del edificio, usaremos la siguiente fórmula:
Como la velocidad inicial es cero, porque se trata de una caída libre, entonces la fórmula se reduce:
Sustituyendo nuestros datos en la fórmula:
Por lo que la altura del edificio es de 490 metros.
Solución:
El problema 2, es muy similar al problema 1. Con la diferencia que lo que nos piden es el tiempo que demora en caer la pelota desde una altura de 90 metros, entonces colocamos nuestros datos:
Procedemos a realizar nuestros cálculos.
a) Calcular el tiempo que demora en caer
Emplearemos la siguiente fórmula:
Como la velocidad inicial es cero, por ser caída libre, entonces la fórmula se reduce:
Como es el tiempo lo que nos piden calcular, entonces lo despejamos de la fórmula
Ahora si podemos sustituir nuestros datos en la fórmula:
Es decir que la pelota de básquetbol le tomó 4.28 segundos en llegar al suelo.
b) Calcular la velocidad con la que llega al suelo
Usaremos la siguiente fórmula:
Recordar que al ser un problema de caída libre, la velocidad inicial es cero. Entonces nuestra fórmula se reduce a
Ahora si, podemos sustituir nuestros datos en la fórmula:
La velocidad a la que llega la pelota de básquetbol es de 41.9 m/s
Ahora veamos el siguiente ejemplo, que sin duda es un problema más completo, solo que este problema es un problema que implica al Tiro Vertical
a) ¿Cuál será la velocidad del cuerpo 2 segundos después de su lanzamiento?
b) ¿Cuánto tarda el cuerpo en llegar al punto más alto de su trayectoria?
c) ¿Cuál es la altura máxima alcanzada por el cuerpo?
d) ¿A qué velocidad regresa el cuerpo al punto de lanzamiento?
e) ¿Cuánto tardo en descender?
Solución:
Este problema es uno de los de caída libre muy completos, donde podemos razonar y analizar cada caso que nos podamos topar y así resolverlos sin dificultad alguna.
a) En esta parte, nos piden la velocidad del cuerpo a los 2 segundos después de su lanzamiento, ¿qué datos tenemos?, es momento de analizar los datos que se nos arroja.
La gravedad permanecerá negativa, porque al aventar el balón hacía arriba, esta expresa un valor contrario de signo.
Usando la siguiente fórmula, y sustituyendo, tenemos.
Por lo que la velocidad del cuerpo a los 2 segundos, sería de 10.4 m/s.
b) En este inciso nos piden encontrar el tiempo cuando el objeto logra el punto más alto de la trayectoria, y esto es muy sencillo de calcular, pero para entonces se necesita crear un análisis.
Cuando el objeto logre su velocidad en la trayectoria más alta, esa velocidad se hace cero, puesto que en ese momento empieza a descender en caída libre, por lo que tendríamos:
despejamos a la variable “t”
Por lo que podemos decir que justamente en 3.06 segundos, se alcanza la altura o trayectoria más alta.
c) Para este inciso nos piden la altura más alta que logra alcanzar el objeto lanzado, por lo que usaremos la siguiente fórmula:
Como sabemos del inciso b), el tiempo que logró alcanzar el objeto en la trayectoria más alta fue de 3.06 segundos, por lo que lo reemplazaremos en el valor de “t” de la fórmula anterior, quedando.
por lo que la altura máxima que alcanza el objeto es de 45.91 metros.
d) En esta parte nos piden encontrar la velocidad a la que regresa el cuerpo al punto de lanzamiento, pero para ello hay que pensar un poco, si el objeto fue lanzado con una velocidad inicial, pero al momento de lograr el punto máximo de altura, el cuerpo empieza a descender con una velocidad inicial de 0 m/s, por lo que nuestros datos serían:
Por lo que usaremos la siguiente ecuación:
Reemplazando nuestros datos:
Por lo que podemos darnos cuenta y como era de suponer, la velocidad en el punto de partida es el mismo que el inicial 🙂
y finalmente, el último inciso
e) Cuánto tiempo tarda en descender?, el tiempo que tarda en descender totalmente se analiza desde el punto que logra la altura máxima e inicia en descenso, es decir.
la velocidad sería de 30 m/s, así como el tiempo sería de 3.06 segundos, entonces teniendo estos datos.
Cómo podemos darnos cuenta, el tiempo de descenso es igual al tiempo de subida.
Espero, este tema haya sido de tu agrado y hayas comprendido la generalidad del tema de caída libre, cualquier duda o inquietud no dudes en comentar.
Saludos 🙂
📃 Ejercicios para Practicar de Caída Libre
Ahora es momento de resolver ejercicios de caída libre para reforzar el tema, recuerde que puede ver la solución paso a paso. 😊👇
- Comparte este articulo:
- Twittear
Buenas tardes.. soy estudiante y tengo una formula mas rápida para encontrar la altura máxima o distancia máxima que nos pides en tu problema#2-.. espero sea mas útil en cuestión del tiempo en realizar la otra formula mas larga:
h= gt ^2/ 2
Aun así Gracias por tus explicaciones .
att:
Alex Longoria
Técnico en urgencias medicas y Técnico en emergencias medias.
Gracias por compartir Alex!
El único detalle de la simplificación de la fórmula, es que si tenemos condiciones iniciales como en el problema forzosamente tenemos que incluir a Vo*t , pero de ahí del todo correcto la fórmula.
Saludos.
Hola me puedes ayudar con esto.
Que tiempo tarda en caer un cuerpo desde una altura desde 100metros
tardaria 4.51 segundos
Amigo pero en el problema en los datos no te da el tiempo
EL RESULTADO ES 4,51 SSEGUNDOS
Como puedo resolver este problema
Un canguro Salta y permanece en el aire 1.8seg ¿ qué altura alcanza con relación al suelo?
Que permanezca en el aire por 1.8s significa que tardó .9s en alcanzar la altura máxima, utilizando esto podemos utilizar la formula de:
h=(gt^2)/2
h= ((9.8)(.9^2))/2
h=7.398/2
h=3.969m
Si estoy erroneo en algo porfavor alguien me corrija
Hola, gracias y felicidades por tu trabajo. Estoy repasando este tema, pero tengo dudas.
Necesito calcular el tiempo que tarda en caer una manzana que tiene una velocidad de 100 m/s, pero no menciona altura ni nada. ¿Basta con que divida la velocidad sobre la aceleración de gravedad? Si lo hago así, da como resultado 10.2 s, ¿es correcto?
Otra cosa, en el segundo ejercicio, donde se pide calcular la velocidad que alcanzará el cuerpo a los 2 segundos, veo que restaste 19.6 a la velocidad inicial (40), ¿por qué? Conozco una fórmula para determinar la velocidad, que es: V= at y da como resultado 19.6, pero no entiendo por qué se lo restas a 40.
Respecto a tu primer duda, es totalmente correcto el cálculo que has hecho.
En ningún momento resté 40 a algo, ¿en qué parte exactamente?
Alguien me puede ayudar con un ejercicio?
HOLA PODRIA AYUDARME CON ESTE EJERCICIO?? Lee, piensa y resuelva el siguiente ejercicio ¿ Desde que altura debe soltarse un objeto para que recorra la mitad de dicha altura en el ultimo segundo de su caida?
creo que estas son las opciones de respuesta a) 50,3 b) 54,3 c) 52,3 d) 58,3
Gracias.
Y me equivoqué, me refiero al primer inciso del segundo problema donde se debe calcular la velocidad que tendrá a los 2 segundos. La fórmula que usas es: V= V0 + gt. Al multiplicar la aceleración de la gravedad por el tiempo, da como resultado 19.6, y eso habría que sumarlo a la velocidad inicial (30), pero tú se lo restaste y dio como resultado 10.4. Me preguntaba por qué se lo habías restado, si la fórmula (V=V0 + gt) dice que hay que sumarlo. Pero ayer me di cuenta que esto es porque el valor de aceleración de gravedad, es negativo en este caso, ¿es por eso que se lo restaste a 30, en vez de sumarlo?
Espero que me hayas entendido. Un saludo. Me suscribo.
Exacto Daniel, eso sucede por lo mismo que tu comentas, recuerda que la gravedad toma tanto signo positivo como negativo dependiendo del marco de referencia de donde se vea, es decir que en este caso es negativo.
Saludos y recuerda hacer siempre tu diagrama de cuerpo libre (DCL).
Porque en el C. Porque restaste 91,8 – 45,8? No deberia ser suma?
No Agus! porque estamos lanzando el objeto hacía arriba, nos estamos oponiendo al sentido de fuerza de la gravedad. Es esa la razón.
Saludos
Muy buen trabajo y muy útil, felicidades y gracias!
Gracias a ti Jorge, un saludo.
hola gracias por tu trabajo me aclaro algunas dudas, te felicito
Gracias a ti Arango, saludos.
Gracias a ti tengo posibilidades de aprobar una parte de biomecanica, gracias!!!
Esperemos Joaquín que lo acredites, mucho éxito.
Saludos
esto es genial esta tan simple y las imagenes super interesante ya me gane los 15 puntos jeje
Enhorabuena Lilis, mucho éxito.
Saludos
Hola tengo una duda para resolver un ejercicio ;trata de un globo q sube y lanza una esfera con una determinada velocidad mi duda es si es lanzada y aparte el globo tiene una velocidad como puedo saber cual es la velocidad inicial con la q se esta lanzando la esfera nose si tuviera un ejemplo que relacione los dos me ayudaría mucho para poder resolverlo 🙂
Hola Karla, ¿cómo es el problema completo?… En mi opinión depende la velocidad inicial del objeto que te piden, si del globo o la esfera.
Inicialmente, consideraríamos que si es el globo, entonces es la velocidad inicial que trae la esfera.
Saludos
Bueno no es lanzado ,es este :
Un globo aerostático sube con velocidad 10 m/s y cuando se encuentra a una altura de 75 m respecto del suelo desde el globo se deja caer una esfera ¿Que tiempo demora la esfera en llegar al suelo?
Ha bueno, entonces la velocidad inicial que toma la esfera es de 0 m/s porque está en caída libre.
Con la siguiente fórmula:
quitamos vot porque la vo = 0m/s
despejamos a “t” para saber el tiempo de caída.
Reemplazando datos
es decir, que tarda 3.91 segundos en caer la esfera.
Saludos.
Disculpa la siguiente corrección Carlos Julian..,
La velocidad inicial que toma la esfera es la velocidad que lleva el globo; es decir 10 m/s hacia arriba. Subirá un poco hasta que llegue a una velocidad de 0 (gravedad en contra) y posteriormente caerá (gravedad a favor), dando un tiempo total en hacer el recorrido, es decir lo que durara en llegar al suelo de 5.06 segundos.
como hago para saber la solución de un ejercicio si dice que un objeto es lanzado hacia arriba y cuando alcanza una altura de 8m su velocidad es de 4m/sg
¿que altura maxima alcanzo el objeto y cuanto tiempo tardo en bajar?
Hola Ana!
¿Ya revisaste los ejercicios que puse en el post?
Ahí viene uno similar a tu problema.
Saludos
hola es que tengo una duda en el siguiente ejercicio . una bola A es liberada del reposo desde una altura de “h” metros al mismo tiempo que una segunda bola B es lanzada verticalmente hacia arriba desde “h/8″metros sobre el suelo.si las bolas se cruzan a una altura de “h/2″metros. determine la rapidez con que la bola B fue lanzada. use g=10m/s al cuadrado
Hola amigos, como resuelvo lo siguiente:
Una persona ubicada a una altura de 40 m., ve pasar una pelota hacia arriba y 5 seg. después la ve pasar de regreso. Con que fuerza fue lanzada desde el suelo y con que velocidad pasa por donde se ubica la persona.
me pueden colaborar con esto muchas gracias
Un paracaidista desciende con una cámara en caída libre con una rapidez de 10 m/s. El paracaidista libera la cámara en una altitud de 50 m.
a) ¿Cuánto tiempo tarda la cámara en alcanzar la superficie de la tierra?
b) ¿Cuál es la velocidad de la cámara justo antes de golpear la superficie de la tierra?
En los ejercicios para resolver problemas que tengan que ver con la Física.., siempre debes tener presente las UNIDADES con las que estarás trabajando, es decir sustituyendo la información con que cuentas dentro de las fórmulas que te podrán auxiliar. En el caso del problema que planteas del paracaidista que desciende con una cámara, las unidades están homologadas por lo que no deberás hacer ninguna conversión previa.(Deberás suponer que el valor de la gravedad en la tierra es de 9.81 m/s).
Para resolver problemas de caída libre (o algún otro tipo de movimiento), siempre deberás analizar lo que esta sucediendo en los puntos en los cuales te están dando información.
Punto A (es el punto en donde el paracaidista esta en el aire a 50 metros de altura del suelo)
Datos:
-Esta cayendo al suelo (dirección hacia abajo)
-Su velocidad en ese punto es de 10 m/s
Punto B (es el punto en donde ya se llegó al suelo, es decir; “un instante antes”)
-Vf= ? (la cámara llega con determinada velocidad)
Fórmula:
(Vb)2= (Va)2 + 1/2 g(h)
Velocidad en B al cuadrado = Velocidad en A al cuadrado + 1/2 que multiplica a la gravedad por la altura.
(Vb)2= (10)2 + 1/2 (9.81)(50)
Vb= 32.87 m/s (Es la velocidad con que llega al suelo un instante antes de chocar con este)
Fórmula:
Vb= Va + gt
Vb= 10+(9.81)(t)
Sustituyendo la Velocidad en b que ya conocemos, y despejando la t (tiempo), tenemos
t= 2.35 s
Gracias por colaborar Ing. Alfonso!
Tenemos habilitado el sistema de textos con Latex, para poder escribir las ecuaciones y que nuestro gestor de contenidos lo coloque de manera correcta.
Me gusta la fiisiicaa
tengo examen de fisica y entendi garcies a uds
Me alegra mucho Panfilo.
hola necesito ayuda con este problema: un niño deja caer una pelota desde una piedra y tarda en llegar al suelo 4 seg.calcular:
a) ¿que altura tiene la piedra?
b) la velocidad con que choca la piedra en el suelo
Hola Dana!
Debes analizar el problema con las variables que tienes, por ejemplo; tienes a la gravedad y también tienes el tiempo en el que toca el suelo.
t = 4s
g = 9.81 m/s^2
h = vot + gt^2 (con esto calculas la altura).
vf=vi +gt –> con esto calculas la velocidad de choque.
Listo.
porfis necesito ayuda 🙁
ingresa al sitio http://alumnos.cobachbcs.edu.mx/ y selecciona la opción “recursos didácticos” y luego el “componente básico, para posteriormente seleccionar la materia física I
Hola, he estado buscando ejercicios o formulas para resolver un problema que me dejaron, pero no encuentro, Pensaba si me pudieras ayudar, por favor! Dice: Una flecha se dispara verticalmente con una velocidad de 40m/s y 3 seg después se dispara otra con una velocidad de 60m/seg. ¿En qué tiempo y posicion se alcanzarán las flechas? Te agradeceria mucho si me podrias ayudar!
Citlali!
Cuando hay problemas así, lo que tienes que hacer es igualar ambas ecuaciones de las flechas, para poder saber en qué tiempo y posición se alcanzarán.
Saludos
QUIERO SABER KOMO RESOLVER EJERCICIOS DE DINÁMICA
DE UNA PARTÍCULA SI NO ES MUCHO PEDIR TENGO UN EXAMEN
Hola es pero y me.puedan ayudar con este problema
Un objeto es arrojado desde una cierta altura con una velocidad de 10m/s si choca con el suelo con una velocidad de 95m/s
A) altura de la que es arrojado
B) tjempo qe tarda en chocar con el suelo
Hola quisiera su ayuda para este ejercicio. SE DEJA CAER UNA PELOTA DESDE LO ALTO DE UN EDIFICIO. SI DEMORA 3,0seg EN LLEGAR AL PISO: a) QUE ALTURA TIENE EL EDIFICIO? b) CON QUE VELOCIDAD LLEGA LA PELOTA AL PISO? c) CUANTO TIEMPO DEMORA EN LLEGAR AL PISO SI SE LANZA CON UNA VELOCIDAD DE 5,0 m/s VERTICAL HACIA ARRIBA? d) CUANTO TIEMPO DEMORA EN LLEGAR AL PISO SI SE LANZA CON UNA VELOCIDAD DE 5,0 m/s VERTICAL HACIA ABAJO?
Hola en si la formula es -9.8m/s a la 2
Dependiendo de tu marco de referencia, si es un tiro vertical hay que considerarlo negativo, pero depende como te digo del marco de referencia.
Hola, necesitó ayuda en un problema donde; se lanza un objeto verticalmente hacia arriba. Cuando alcanza la mitad de la hmax su v=40m/s.
Se me pide calcular la hmax, velocidad inicial. Y el tiempo en alcanzarla.
hola Roxana . dependiendo con que gravedad estas trabajando . bueno no soy tan bueno en física pero la formula que vas a utilizar es V=G.T y la otra Vf= Vo-GT . en esta ultima Vf le das el valor de 0 porque es su Hmax. despejas Vo y ya esta . 🙂 espero que te sirva de algo mi ayudita jajaja….
hola me pueden ayudar con este problema. un objeto de lanza verticalmente y alcanza una altura de 7m en 3s cuál es la velocidad que alcanza al caer, la aceleración y la fuerza con la que fue lanzado?
hola soy cristian y esta my bueno,quiero estudiar ing.mecatronica pero se me hace difícil resolver problemas de MRU,lo q pasa nunca desde q sali del colegio no me dedique a los números,no se si podre rendir dentro de la universidad,NO SE PORQUE SE ME HACE DIFICIL RESOLVERLOS,ami me encanta todo relacionado a la mecatronica,pero dudo mucho en entrar a estudiar por las matemáticas.PORQUE NO QUIERO QUE LAS MATEMATICAS INTERFIERA EN ALGO QUE ME GUSTA.ESPERO QUE ME AYUDE,SALUDOS.
No debe, ni tiene porque ser un obstáculo, debes tratar de esforzarte en aprender para poder lograrlo, para ello necesitas estudiar, ánimo… qué si podrás.
Saludos
Hola. Necesito ayuda con este problema: Una esfera se deja caer y un segundo después desde el mismo lugar se deja caer una segunda esfera. Explique lo siguiente: ¿Al transcurrir el tiempo, la distancia entre ambas esferas, disminuye, aumenta o permanece constante?
Permanece constante Samuel.
buenos ejercicios eee
Me alegro que te haya servido Pedro, saludos.
estaba leyendo las formulas y observe que estaban mal solo por un signo, en lugar de ser negativo lo pusieron positivo y en las formulas lo pusieron correcto.
¿En qué parte Fany?
esta bien la conclusión de fany y afecta el resultado
hola disculpe tengo una duda con este problema
UN CELULAR CAE LIBREMENTE ES REPOSO SOBRE EL PUENTE
CALCULAR
EL TIEMPO QUE TARDA EN CAER 300 MTS
por favor la formula o una solucion para este ejercicio
Lea los ejemplos resueltos José.
Hola, tengo un ejercicio que no puedo resolver, puedes ayudarme?
como hago para calcular: de que altura cae un objeto que llega al suelo con una velocidad de 3.3m/s, si lo unico que se es que se deja caer en caida libre
Saludos, cabe citar que esta información esta incorrecta—- “Aristóteles creía que si desde un lugar alto se lanzaba un objeto menos pesado, de poca masa contra otro objeto con características totalmente diferente, es decir, un objeto sumamente pesado, ambos caerían al mismo tiempo y recorriendo velocidades iguales, y eso se creyó durante cientos de años, ya que al ser un gran filósofo de renombre, era muy difícil poder quitar esa idea a muchas personas que seguían la doctrina aristotélica.”
el problema esta “ambos caerían al mismo tiempo y recorriendo velocidades iguales”, cuando Aristóteles afirmaba que el objeto más pesado caerá primero que el mas liviano
Gracias Rodolfo por tu aporte, aquí todo tema es bienvenido.
Saludos
excelente!!!,encerio muchas gracias
Gracias a ti Mariela, saludos.
Creo que el segundo ejercicio que resolviste era de tiro vertical.
Si, tiene relación de ambos, tanto vertical como caída libre.
Buenas tardes,por favor me podría ayudar con el siguiente problema:
Se abandona un cuerpo y se observa que luego de 4s se encuentra a 20m del suelo.¿De que altura se soltó?
Disculpa cual es la acelareción de la gravedad en el DF
ME PUEDEN COLABORAR: UNAS GOTAS DE AGUA SALEN CON UN INTERVALO DE 0,1S … Cae con una aceleracion de 981 cm/s^2 ¿que distancia hay entre la primera y segunda gota de 1s despues que sale la primera
me encanto de verdad pero son unos hp
Hola, está muy padre tu página! Muchas gracias! Aunque no sé si puedas subir ejercicios o un espacio para problemas de física a nivel superior.
Gracias por tu comentario Alan Santoyo.
De hecho referente a lo que comentas, estamos por lanzar http://ingtelecto.com donde se abordan temas de nivel superior.
Hola!! Me gustaría que me ayudes con el siguiente problema: Con que velocidad debemis tirar un objeto para que alcance una altura de10 metros? No me indica ningun dato mas. Gracias!!!
Hola, me puedes responder cuando la gravedad es negativa o positiva?
La podemos considerar tanto positiva como negativa, dependiendo de nuestro sistema de referencia, por lo general se le asigna un valor positivo, pero cuando es contra la gravedad se le considera negativo, por ejemplo; aventar un balón (hacía arriba), pondríamos a la gravedad negativa, porque vamos contra ella.
Saludos
negativa cuando sube y positiva cuando baja
Amigo me puedes ayudar con este ejercicio:
Una piedra cae desde un globoq desciende con velocidad uniforme de 12m/s^2.
a) calcule lavelocidad y la distancia recorrida por la piedra despues de 10s.
b)resuelva mismo problema para el caso en que el globose eleva uniformemente a 12 m/s.
Porfavor amigp no me doy cuenta cpmo se hace.
a)la velocidad es :
Vf=Vo+g x t , entonces seria
Vf=0+9,8 x 10
Vf= 98 m/s
Te agradezco la ayuda si una bola cae ¿Cual es su aceleración al cabo de 5, 55 y 105 segundos. y como es la aceleración en cualquier instante de tiempo?. Gracias
en el ejercicio 1 inciso a: toman en cuenta 2 segundos considerando que el cuerpo tenga una velocidad constante, sin embargo deben tomar en cuenta que al llegar a su altura maxima la velocidad del cuerpo es =0m/s y el tiempo que tarda en llegar a este punto es distinto al tiempo de descenso debido a que son dos tipos de movimiento: ascenso es tiro vertical y descenso es caida libre, teniendo cada una de estas formulas distintas .
un favor una ayudadita .me pudieras la formula para hallarlo … una piedra cae libremente desde una gran altura impactando en la superficie terrestre con una velocidad de 30m/s .¿que tiempo tardo en recorrer los ultimos 25 m ? (g=10m/s^2 …
1. Un móvil se dispara verticalmente hacia arriba con una velocidad de 50m/s. ¿Cuánto tiempo dura el vuelo, y que altura máxima alcanza?
2. Una piedra es abandonada y cae libremente. ¿Qué distancia logra descender en el quinto segundo de su movimiento?
3. Un cuerpo es dejado caer y se observa que después de 4s se encuentra a 20m del piso. ¿de qué altura se soltó?
4. Un cuerpo se lanzó verticalmente hacia abajo tal que luego de descender 80m su velocidad fue de 50m/s. ¿Cuál fue su velocidad al inicio del movimiento?
por favor recien estoy llevando este curso y tengo estos ejercicios para resolver muchas gracias
hola es que tengo una duda en el siguiente ejercicio como se hace no sale este problema tiene solución Vf=√2gx
Marcela, tenemos un grupo en Facebook. ¿Ya estás adentro? Avísanos. Saludos
HOLA NECESITO UNA AYUDA PARA SOLUCIONAR ESTE EJERCICIO AYUDAMEUN CUERPO SE DEJA CAER LIBREMENTE Y AL INSTANTE DE CHOCAR CON EL SUELOTIENE UNA RAPIDEZ DE 39,2 M7s, calcular:el valor del tiempo de caida b)la altura desde donde cayoy c)la altura a la cual tendra una rapidez de9,8m7S
HOLA NECESITO AYUDA DE UNOS PROBLEMAS ME
PODRIDAS AYUDAR
NO QUIERO IRME A ESTRAUDINARIO
Me ayudaria con este problema? Donde esta la flecha que lanzaare hacia arriba a 50m/s cuando se termina su rapidez?
Como va? Necesito ayuda con un problema de caída libre me dice:
Un globo aerostático desciende vertical y uniformemente a 3 m/s. Cuando se encuentra a 100m de altura el piloto dispara horizontalmente un proyectil a 10 m/s respecto del globo.
a) a que distancia horizontal respecto a la vertical de descenso hace impacto en tierra?
b) con que vector velocidad impacta la tierra?
Gracias
Buenas compañeros tengo un problema que no doy para resolver:
Una matera resbala desde una ventana esta a 3,5 metros arriba de una señora que esta justo de bajo de ella.
a) de cuanto tiempo dispone la señora para hacerse a un lado despues que la persona la alerto precisamente en el momento que comenzaba a caer la matera.
B) Con que rapidez le pegaria la matera a la persona de haberse corrido.
Un cuerpo es soltado de cierta altura y recorre 25m en el ultimo segundo de su caída,determinar desde que altura fue soltado el objeto….xfa ayuda…
Quien me puede ayudar en este ejercicio? Se lo agradecería
Se deja caer un objeto a 80 metros de altura y tarda al caer al suelo 60,4sg
A) calcular vf cuando sg a recorrido 20,8s y 30,9 sg B) calcular la velocidad final
no entendi la formula de la parte ‘d’ de donde saca esa raiz?
Aplica h=Vit+1/2g(2n-1)
Sabes q n es 1 es decir el tiempo
Luego Vf^2=Vi^2+2gh
Y hallas esa altura y la sumas a los 25 m
Hola yo quiero unirme a este grupo para consultar mis dudas. Se puede.
hola muy bueno tu trabajo… me podrías ayudar con un taller que tengo
1) desde lo alto de un precipicio se deja caer una piedra .¿que velocidad tendrá y que altura habrá caído a
los 3 segundos ?
2)con que velocidad debe ser lanzado hacia abajo un objeto para que caiga 1960m en 10 segundos ?¿que velocidad tendrá en este tiempo?
3)una pelota es lanzada verticalmente hacia arriba . cuando alcanza la mitad de la altura máxima su velocidad es de 14m/s. Encontrar :
a) la altura máxima
b) el tiempo que tarda en alcanzar la altura máxima
c) la velocidad con que fue lanzada la pelota
d) el tiempo que tarda en alcanzar una velocidad de 14m/s hacia abajo
ese es mi taller me podrías ayudar x fa te agradezco mucho
hola, tengo un ejercicio me podrías ayudar a resolverlo:
Un globo aerostatico sube verticalmente con una velocidad constante de 9m/s,cunado pasa por una altura H uno de los tripulantes deja caer un objeto y luego de 10 sg esta golpeando el suelo, halle la altura en metros?considerar g=10m/seg al cuadrado
gracias esta información me ha ayudado con mi examen de fisica
buenas noches por favor me pueden ayudar en este ejercicio
se deja caer un cuenpo desde una altura de 200m determina
a/ el tiempo que regriere para adguinis una velocidad de 17m/se
b/ la velocidad que lleva a laa 0,5min
c/ la altura en la que se halla del suelo o los 2min
podrian ayudarme con esto se los agradeceria mucho
Al ignorar la resistencia del aire, si un objeto se deja caer desde una altura inicial h, entonces su altura
por arriba del nivel del suelo en el instante 𝑡 > 0 está dada por 𝑠(𝑡) = −1/2gt al cuadrado+ ℎ, donde 𝑔 es la
aceleración de la gravedad
¿En qué instante el objeto choca contra el suelo?