Ley general del estado gaseoso - Ejercicios Resueltos
Cómo están amig@s?? Hoy traigo un post que es de gran importancia para entender el comportamiento de los gases y que también cierra la saga de temas individuales por cada variable, es decir: temperatura, presión y volumen.
Entonces, vamos a comenzar. Nuevamente te pido que tomes asiento, papel, lápiz, calculadora, borrador y demás para poder comprender este tema.
Otra cosa, antes de poder iniciar, es necesario que sepas por lo menos de que va, la ley de Charles, la ley de Gay-Lussac y la ley de Boyle-Mariotte, ¿No tienes idea?, entonces te sugiero que los leas 🙂
? Ecuación general del estado gaseoso
La ecuación general del estado gaseoso es una combinación de las ecuaciones antes mencionadas, donde nuevamente las variables a encontrar son la presión, temperatura o volumen del gas, cuando se tiene un cambio entre dos variables.
La expresión matemática, o fórmula de la ecuación general del estado gaseoso, es la siguiente:
$latex \displaystyle \frac{{{P}_{1}}{{V}_{1}}}{{{T}_{1}}}=\frac{{{P}_{2}}{{V}_{2}}}{{{T}_{2}}}$
Dónde:
$latex \displaystyle {{P}_{1}}$ = Presión Inicial
$latex \displaystyle {{V}_{1}}$ = Volumen Inicial
$latex \displaystyle {{T}_{1}}$ = Temperatura Inicial
$latex \displaystyle {{P}_{2}}$ = Presión Final
$latex \displaystyle {{V}_{2}}$ = Volumen Final
$latex \displaystyle {{T}_{2}}$ = Temperatura Final
¡Recordar!, las temperaturas se manejan en escalas absolutas, es decir en °K
Pero como siempre, es mejor aprender las cosas mediante ejercicios resueltos, y aquí te presento algunos.
? Ejercicios resueltos de la ley general del estado gaseoso
Solución:
Puede sonar confuso si no entendemos el problema, pero no es difícil si vamos considerando los datos que el mismo problema nos arroja. Cómo podrás darte cuenta hay un volumen inicial de la toma del oxígeno, así cómo una presión y temperatura y al final, nos preguntan sobre el volumen, es decir nuestra incógnita y a la vez dándonos dos datos más, la temperatura y presión final, por lo que ahora tomaremos esos datos:
$latex \displaystyle {{P}_{1}}$ = 480 mm de Hg
$latex \displaystyle {{V}_{1}}$ = 450 ml
$latex \displaystyle {{T}_{1}}$ = 30° + 273 = 303 K
$latex \displaystyle {{P}_{2}}$ = 650 mm de Hg
$latex \displaystyle {{T}_{2}}$ = 45°C + 273 = 318 K
$latex \displaystyle {{V}_{2}}$ = ???
Según nuestra fórmula:
$latex \displaystyle \frac{{{P}_{1}}{{V}_{1}}}{{{T}_{1}}}=\frac{{{P}_{2}}{{V}_{2}}}{{{T}_{2}}}$
Despejaríamos la variable $latex \displaystyle {{V}_{2}}$ de la ecuación.
$latex \displaystyle {{V}_{2}}=\frac{{{P}_{1}}{{V}_{1}}{{T}_{2}}}{{{P}_{2}}{{T}_{1}}}$
Por lo que si sustituimos, tendremos que:
$latex \displaystyle {{V}_{2}}=\frac{(480mmHg)(450ml)(318K)}{(650mmHg)(303K)}=348.75ml$
Veamos otro ejercicio.
Solución:
Para este caso, haremos lo mismo que en el primer ejercicio, y es que es mejor empezar a analizar nuestros datos para así poder entrarle al problema, así que iniciemos.
$latex \displaystyle {{P}_{1}}$ = 1 atm
$latex \displaystyle {{V}_{1}}$ = 300 ml
$latex \displaystyle {{T}_{1}}$ = 35° + 273 = 308 K
$latex \displaystyle {{P}_{2}}$ = 1.5 atm
$latex \displaystyle {{V}_{2}}$ = 100 ml
$latex \displaystyle {{T}_{2}}$ = ?
Ahora proseguimos a usar nuestra formula de la ley general del estado gaseoso
$latex \displaystyle \frac{{{P}_{1}}{{V}_{1}}}{{{T}_{1}}}=\frac{{{P}_{2}}{{V}_{2}}}{{{T}_{2}}}$
Despejando la variable $latex \displaystyle {{T}_{2}}$
$latex \displaystyle {{T}_{2}}=\frac{{{P}_{2}}{{V}_{2}}{{T}_{1}}}{{{P}_{1}}{{V}_{1}}}$
Sustituimos nuestros datos
$latex \displaystyle {{T}_{2}}=\frac{(1.5atm)(100ml)(308K)}{(1atm)(300ml)}=154K$
Pero OJO! aquí no ha terminado el problema, ya que nos pide el valor de la temperatura final pero expresada en grados celcius -> °C
$latex \displaystyle {{T}_{2}}=154K-273$
$latex \displaystyle {{T}_{2}}=-119{}^\circ C$
Por lo que la temperatura final, disminuye drásticamente a una cantidad mínima, lo que sería una escala muy pero muy baja.
....Fin....
¿Dudas?
? Ejercicios para Practicar la Ley General del Estado Gaseoso
A continuación se muestran algunos ejemplos resueltos paso a paso, donde podrá corroborar sus resultados con la solución: ??
-
me podrian enseñar a despejar esque se me conplica
-
disculpe y q paso con los 760 mm hg?
-
oye profesor en el ejercicio dos por que tiene de P1 de 1 atm
-
Buenas tardes, no entiendo como se despeja en el segundo ejercicio y ya me he mirado el apartado de cómo despejar de la página. Si me lo pudieras aclarar me sería de gran ayuda. Mil gracias
-
Yo tengo una duda respecto al problema dos: ¿por qué la presión uno vale 1atm si el problema nos marca 760 mm de Hg? ¿los 760 mm de Hg no son la presión uno? Espero y me respondas pronto y muy buena tu página al igual que los problemas que pusiste.
32 Deja tu comentario
Deja una respuesta
Estos temas te pueden interesar